IMPORTANCIA DEL USO DE SISTEMAS DE COSTOS EN EL SECTOR SALUD

Autores/as

  • Diego Parra CONSEJO DE PROFESIONALES CIUDAD DE BUENOS AIRES

Palabras clave:

Costos por servicios, problemática de salud, costos ocultos, triángulo de costos

Resumen

Este artículo propone destacar la importancia y los beneficios que generan la implementación y uso adecuado de los sistemas de gestión de costos en el sector salud. Durante los últimos años, el sistema argentino de salud atraviesa una importante crisis resultado de múltiples variables: económicas, políticas y sociales, pero también de aspectos relacionados con la administración interna de las organizaciones. En este último caso, la inexistencia de herramientas en la gestión genera limitaciones a la hora de tomar decisiones como: medir la eficiencia en el consumo de recursos, monitorear presupuestos, evaluar ahorros de costos, negociar convenios, controlar costos ocultos, analizar rendimiento de servicios médicos, entre otras. Esta falta de información, indispensable para la toma de decisiones, genera un agravante adicional a la problemática que atraviesa el sector. Como resultado de esta situación y del contexto actual, la mayor parte de las instituciones de salud padecen déficits económicos significativos y se encuentran al borde del colapso. En tal sentido, se ha realizado un trabajo descriptivo-explicativo para fundamentar las causas de la problemática actual y comprender cómo estas impactan en forma negativa en la gestión interna.

Descargas

Publicado

2025-10-06

Cómo citar

Parra, D. (2025). IMPORTANCIA DEL USO DE SISTEMAS DE COSTOS EN EL SECTOR SALUD. Revista Del Instituto Internacional De Costos, (24), 8–27. Recuperado a partir de https://intercostos.org/ojs/index.php/riic/article/view/117

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE