
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales – Universidad de Sevilla
Facultad de Turismo y Finanzas – Universidad de Sevilla
Sevilla, España
Temáticas:
- La gestión de costos ante la disrupción tecnológica y los nuevos comportamientos sociales y ambientales.
- Costos del factor trabajo en la era digital.
- Reconfiguración de los modelos de negocio: rediseño de procesos, actividades, propuestas de valor y sus diferenciales.
- Dimensionamiento de la actividad, capacidad ociosa. Flexibilización de costes fijos
- Cambios en la estructura de costes como consecuencia de los entornos de crisis e incertidumbre.
- Costos de generación del conocimiento creativo en las organizaciones.
- Gestión de costos en plataformas digitales.
- Costos en la administración pública
- Análisis de costos mesoeconómicos.
- Los costos en el desarrollo sostenible. Indicadores de información no financiera.
- Gestión de costos logísticos.
- Nuevos retos en la enseñanza de costos.
- Costos para la toma de decisiones.
- Gestión en costos, tanto tradicional, como de los nuevos perfiles de trabajo.
- Sistemas y métodos de costeo.
- Costos de actividades económicas regionales.
- Costos y gestión de recursos energéticos.
- Costos en el tercer sector.
- Nuevos desarrollos en costos. Propuestas de nuevos abordajes teóricos, metodológicos o empíricos que no estén contemplados en los tópicos anteriores.
Bimodal – Online y Presencial (El modo presencial se encuentra sujeto a los cambios de escenario con motivo de la pandemia COVID 19)
email contacto – catedrars@us.es
Presentación de Intenciones de trabajos: 30 de abril de 2021.
Presentación de versión final de trabajos: 30 de junio de 2021.
Fecha comunicación de aceptación: 30 julio 2021.
Comentários recentes