intercostos congresos
calendario de eventos
Quiénes somos
Quiénes somos

El Instituto Internacional de Costos (IIC) se fundó el 27 de noviembre de 1987, en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Rios, Argentina. Desde esa fecha, coordina y promueve encuentros, seminarios y congresos internacionales sobre costos y gestión económico-financiara de empresas y organismos públicos.

Revista
Revista del Instituto Internacional de Costos

Es una revista digital académica semestral , gratuita y a texto completo, al servicio de la comunidad académica y profesional, que publica en particular artículos previamente revisados por jueces en temas de investigación en el ámbito del Control y la Dirección.

Congresos
Congresos internacionales de Costos

En 1987 se organizó el I Congreso Internacional de Costos en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, República Argentina. A partir de 1991 se celebran cada dos años en diferentes países.

Webinars
Ciclo de webinars abiertos

Se trata de un programa de conferencias abiertas a toda la comunidad académica y profesional vinculada con nuestra especialidad, dictadas por reconocidos profesionales a nivel mundial, los últimos viernes de cada mes.

Calendario de eventos
Calendario de eventos

Hemos organizado un calendario que se encuentra a su disposición con los próximos webinars y otros eventos organizados o auspiciados por el Instituto Internacional de Costos . El mismo se encuentra organizado por mes, aunque puede elegir la vista de lista de eventos

Redes sociales
Redes sociales

Puede estar informado de nuestras novedades y seguir los eventos organizados y auspiciados por el Instituto a través de los siguientes canales:

previous arrow
next arrow

VISIÓN COMPARTIDA

Ser referentes a nivel global, para los diferentes actores (Instituciones, Docentes y Profesionales) vinculados con la especialidad de los costos y la gestión; liderando y desarrollando, de manera permanente, una red internacional de comunicación y colaboración con aquellas Instituciones y Personas que compartan nuestros valores y el espíritu Académico-Universitario.

MISIÓN COMPROMETIDA

Somos una asociación civil sin fines de lucro. Trabajamos para estimular el avance de los conocimientos, así como su difusión en el área de costos, contabilidad de gestión, contabilidad gerencial y otras disciplinas que tengan por objeto el estudio y análisis de los costos en las distintas actividades económicas, con vistas a proporcionar información útil para las decisiones que posibiliten una eficiente gestión estratégica, táctica y operativa, tanto en organizaciones con o sin ánimo de lucro y en el ámbito privado como público.

VALORES COMUNES

  1. ENTIDAD FUNDACIONAL
  2. NIVEL ACADÉMICO
  3. TRAYECTORIA
  4. CAMARADERÍA
  5. LA RED INTERCOSTOS
  6. RESPONSABILIDAD SOCIAL

Leer más

INSTITUCIONES Y PAÍSES REPRESENTADOS Y ALCANZADOS

INSTITUCIONES

IAPUCO (Argentina)
CPCECABA (Argentina)
ABC (Brasil)
ICHC (Chile)
ECAS (Chile)
RECOGES (Colombia)
EAFIT (Colombia)
UdeA (Colombia)
P. U. Javeriana (Colombia)
ASEPUC (España)
ISEOR (Francia)
APC (Perú)
OTOC (Portugal)
AURCO (Uruguay)

NO FORMALES

SCC (Cuba)
CCG (México)
AMCyG (México)
IECG (Paraguay)
IVC (Venezuela)

INDIVIDUALES

Personas individuales que han participado en eventos sin pertenecer a instituciones de un país

NOTICIAS

El impacto de la robotización de procesos en la gestión empresarial

El impacto de la robotización de procesos en la gestión empresarial

El IIC en el marco de la celebración de su 35 aniversario, presenta su Tercer Ciclo de Webinars gratuitos abiertos a toda la comunidad académica y profesional vinculada con nuestra especialidad: los costos y la gestión organizacional. La idea es encontrarnos en este...

Esther Lucía Sanchez, nueva Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo

Esther Lucía Sanchez, nueva Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo

Con enorme placer, desde el Comité Ejecutivo del Instituto Internacional de Costos comunicamos a las socios y socias de las entidades miembro que la Prof. Esther Lucía Sanchez fue proclamada Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, como resultado de la elección...

COMITÉ EJECUTIVO

Este Comité tiene facultades de dirección, administración representación y disposición, pudiendo llevar a cabo todos los actos jurídicos y adoptar las decisiones tendientes al cumplimiento de los fines sociales y de las resoluciones adoptadas por el Consejo de Directores.

MARCELO GUSTAVO PODMOGUILNYE

PRESIDENTE (IAPUCO-ARGENTINA)

LUIS FERNANDO GÓMEZ MONTOYA

VICEPRESIDENTE (RECOGES – COLOMBIA)

FLAVIA FERNANDEZ

FLAVIA FERNÁNDEZ

SECRETARIA (AURCO – URUGUAY)

COMITÉ EDITORIAL

Tiene como fin la evaluación y programación de las publicaciones del IIC a nivel internacional, y al mismo tiempo la creación de grupos plurinacionales para desarrollar documentos y comunicaciones.

REGINA DURÁN

DIRECTORA EDITORIAL (IAPUCO-ARGENTINA)

MARIANELA DE BATISTA

DIRECTORA OPERATIVA (IAPUCO-ARGENTINA)

MARÍA ÁNGELA JIMÉNEZ MONTAÑÉS

ASISTENTE DE DIRECCIÓN (ESPAÑA)

CARINA PEOMBO

ASISTENTE (AURCO – URUGUAY)

GISELE FIDELLE DURÁN

ASISTENTE (IAPUCO – ARGENTINA)

BERNABÉ ESCOBAR

ASISTENTE (ASEPUC – ESPAÑA)

ARIEL HORACIO FERRARI

ASISTENTE (CPCECABIA – ARGENTINA)

COMITÉ DE INFORMACIÓN

Tiene como objetivo la comunicación institucional del IIC a través del sitio web y las redes sociales, con el fin de generar el intercambio de ideas, opiniones, comunicados e informaciones a través de la lista internacional de discusión INTERCOSTOS.

LAURA GHEZZI

DIRECTORA REDES (IAPUCO-ARGENTINA)

JORGE CASTILLÓN

DIRECTOR WEB (IAPUCO-ARGENTINA)

MARISOL CACEDA

ASISTENTE (APC – PERÚ)

ESTELA RODRÍGUEZ QUEZADA

ASISTENTE (IChC – CHILE)

COMITÉ PARA LA GENERACIÓN DE NUEVOS INSTITUTOS

La “incubadora” de nuevas instituciones surge estatutariamente en el inciso n) del artículo 2º, “Promover la creación de institutos con iguales objetivos a nivel nacional”. El objetivo inmediato para el año 2020 es la incorporación de Ecuador al IIC, para ello los integrantes del equipo comenzarán a trabajar con un grupo de profesionales en este país para fomentar la creación de su Instituto Nacional.

ENRIQUE NICOLÁS CARTIER

DIRECTOR (IAPUCO-ARGENTINA)

DANIEL SÁNCHEZ TOLEDANO

(ASEPUC – ESPAÑA)

MAURICIO LAMBERTUCCI

(CPCECABA – ARGENTINA)

GERARDO BELTRAMO

(CPCECABA – ARGENTINA)

COMISIÓN DE CAPACITACIÓN PERMANENTE

Esta Comisión ha sido creada en sintonía con los incisos i),  j) y o) del artículo 2º del Estatuto del IIC. Fomentar la realización de seminarios, reuniones, capacitaciones u otros encuentros de carácter científico o académico, con alcance regional, internacional o transnacional. Implementar articulaciones curriculares que permitan otorgar aval del IIC a Carreras de Estudios de Posgrados desarrolladas por sus Institutos Miembros, fijando las condiciones necesarias para su obtención.

ASESORES

Los asesores que se han comprometido para el logro de la regularización de los aspectos formales del IIC, son profesionales de primer nivel, miembros de AURCO y del IIC, que nos brindan apoyo legal y técnico, y contarán con el apoyo permanente del Comité Ejecutivo.

JULIO MARCHIONE

DIRECTOR (IAPUCO-ARGENTINA)

ALEJANDRA NARVARTE

DIRECTORA OPERATIVA (IAPUCO – ARGENTINA)

CARLOS DIEHL

DIRECTOR OPERATIVO (ABC – BRASIL)

ENRIQUE BARLA

ASESOR (AURCO – URUGUAY)

FLAVIA FERNÁNDEZ

ASESORA (AURCO – URUGUAY)

COMISIÓN HONORARIA

CARLOS MALLO

(ACODI – ESPAÑA)

DANIEL CARRASCO DÍAZ

(ASEPUC – ESPAÑA)

MIGUEL JUAN BACIC

(ABC – BRASIL)

CARLOS DE ROCCHI

(ABC – BRASIL)

ALFREDO KAPLAN

(AURCO – URUGUAY)

CARLOS DIEHL

(ABC – BRASIL)

DANIEL SANCHEZ TOLEDANO

(ASEPUC – ESPAÑA)

RICARDO LAPORTA

(AURCO – URUGUAY)

COORDINADOR DE LA COMISIÓN HONORARIA

ANTONIO LAVOLPE

(CPCECABA – ARGENTINA)

LUIS CARVAJAL URRESTA

(ACODI – ESPAÑA)