COSTOS DE LA PRÁCTICA DE FINANZAS VERDES EN LOS BANCOS
Palabras clave:
finanzas verdes, fuente de financiamiento, percepción de costos, empleados bancarios, bancos comercialesResumen
Este estudio tiene como objetivo comprender la percepción de los costos por los empleados bancarios en las dimensiones de las finanzas verdes y sus fuentes de financiamiento por un lado, y por otro lado, identificar los desafíos que afectan su implementación. Por lo tanto, los datos del estudio se recopilan de 12 empleados de bancos comerciales en Camerún, luego se someten a un análisis factorial exploratorio. Los resultados indican que los empleados consideran satisfactorio el nivel de conciencia, el nivel de creencias
y comprensión de las principales dimensiones de las Finanzas Verdes. Los resultados también revelan que el aumento en los costos de transacción está acompañado por la evaluación incorrecta de las solicitudes de préstamo, la ausencia de rendición de cuentas y de transparencia adecuadas, la ausencia de rendición de cuentas legal adecuada y la falta de habilidades de gestión en la evaluación de proyectos verdes siendo estos los principales obstáculos al desarrollo de las finanzas verdes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Atribución-No Comercial 4.0 Internacional CC BY-NC 4.0.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez publicado su trabajo, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).